El Camionero Recomienda es una guía que nos ofrece los mejores
restaurantes de España recomendados por camioneros
Los Mejores Valorados
Estos són los restaurantes con mejor valoración por los usuarios.
ÚLTIMOS RESTAURANTES
Aquí puedes encontrar los últimos restaurantes listados.
BAR ESTACIÓN DE BOCEGUILLAS
Pinchos vascos, bocadillos y racionesAbierto todos los días de 08:30 a 22:00h, sin descanso semanal. Dispone de aparcamiento para camiones y una terraza exterior. Precio medio: 10€
O REFUGIO
Cocina caseraTodos los días excepto el domingo de 7:00 a 00:00h Menú 9 € | Carta 12 € ¿Quién no ha soñado con un buen pulpo, con esa salsa? ¿Y con un bacalao en su punto? Cualquier persona amante de una buena cocina sabe que estos dos platos son la ‘crème de la crème’ . De lo mejorcito que se puede saborear, vamos. Pues en O Refugio puedes tener este placer, gracias a su buen manejo de la cocina tradicional gallega, tan esplendorosa.
MARÍA JOSÉ
Cocina caseraTodos los días de 7:00 a 22:00h. En invierno cierra los domingos Menú 10 € | Carta 16 € Un buen pulpo a la plancha. Seguro que has comido muchos, pero te aseguramos que ninguno estará tan apetitoso como el que te pueden preparar en el Restaurante María José. Además de esta especialidad, puedes consultar su carta, con buenísimos platos dignos de la más fiable cocina casera. Un placer para tu gusto.
EL RINCÓN DEL SOL
BrasaDe 09:00 hasta cierre Menú 8,50 € Especialistas en carnes a la brasa de primera calidad, que se acompañan con ensaladas y patatas fritas. O sea, un plato que nunca pasa de moda y que siempre apetece a comer, en cualquier situación. Todos los postres que se elaboran están hechos “en casa”. Los pasteles o las natillas son dos de los más destacados, aunque con cualquiera te vas a derretir. Ctra. Zamora a Portugal 49517, Zamora – Castilla y León
BUFFET ALTAFULLA
BuffetNo hay nada como el cariño a la hora de hacer tu trabajo para que éste salga redondo. Esto es lo que sucede con la cocina tradicional y casera del Buffet Altafulla. La calidad en los productos también es un elemento muy importante a tener en cuenta. Hay mucha variedad de platos y son especialistas en carnes a la brasa: las hacen de todo tipo y las acompañan de patatas al caliu y verdura del tiempo a la brasa. ¡Qué placer!
RESTAURANTE MAS GALLAU
cocina tradicional catalanaLa cocina tradicional catalana con unos toques innovadores que le dan a sus recetas un sabor especial. Calçots en temporada, cabrito a l’ast acompañado de patatas y verduras del tiempo y tronco de merluza al vinagre de cava son algunas de las excelentes recomendaciones de este local, donde se aprecia la calidad por encima de todas las cosas y donde sentarte a la mesa es un placer. Sus postres caseros, siguiendo la filosofía del lugar, están muy elaborados.
NOTÍCIAS
Aquí puedes encontrar las últimas notícias relacionadas con el sector del transporte

Cinco consejos para hacer tu trabajo más llevadero en verano por carretera
El verano y el calor sofocante cambian por completo nuestra forma de concebir el trabajo durante tres meses. ¡Queremos darte algunos consejos para que no se convierta en un sufrimiento porque sabemos que ahora tienes más trabajo que nunca! Cuando llega el verano, las altas temperaturas provocan que conducir en cabina se convierta, a veces, en un auténtico infierno. Por eso queremos que tus horas de trabajo se hagan lo más llevaderas posibles y no tengas que soportar demasiadas horas en un espacio que puede convertirse en una sauna ahora que tienes un montón de trabajo. ¡Pon atención! Planifica mejor tus rutas Sabemos que algunas veces es complicado hacer un plan de acción o, en este caso, una ruta planificada cuando tienes que estar pendiente de cuadrar horarios para llegar a tiempo o tener en cuenta todas las restricciones de tráfico que existen. ¡Y mucho más si tienes que viajar hacia otros países! Pero es bueno que tratas de amoldarlo todo lo que puedas a las horas con menor radiación solar o cuando el sol ha caído un poco. De esta forma no tendrás la sensación de acaloramiento que provocan las principales horas del día. Cuidado con los aires acondicionados […]

El papel de las bolsas de cargas en la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera
Hace unos días tuvimos el honor de participar en el Forum Ecotransporte, organizado por la asociación Transcalit y En Camión, en el que se debatía sobre cómo conseguir un sector del transporte de mercancías por carretera más eficaz y sostenible. El problema de la contaminación ha llegado, aunque tarde, a las agendas de los gobiernos europeos quienes ya se han puesto manos a la obra. De hecho, las restricciones de tráfico y las normativas antipolución han empezado ya a condicionar la actividad diaria de los transportistas. De ahí que todos los agentes afectados por estas medidas – gobierno, cargadores, transportistas, asociaciones, fabricantes y petroleras – se hayan dado cita para debatir sobre el futuro del transporte y llegar a un acuerdo de contribución para la mejora de la calidad medioambiental sin que ello suponga restar eficiencia al servicio. Josep Mª Sallés, socio Fundador de Wtransnet y Director Comercial Iberia, participó en el debate analizando el papel de las bolsas de carga en la mejora de la eficiencia del transporte y la reducción de los quilómetros en vacío. José Mª Sallés – Socio Fundador Wtransnet | Imágenes cedidas por Transporte Profesional (Autor: Juan Caraballo) La descompensación de los flujos de […]

Guía para conseguir contrataciones fijas en el transporte de mercancías por carretera
¿Es posible conseguir trabajo fijo en las Bolsas de Cargas? A menudo se conciben las bolsas de cargas y camiones como una plataforma donde el volumen de ofertas es el primer requisito a tener en cuenta para decantarse por la contratación del servicio de cualquiera de las opciones existentes en el mercado. Muchas veces no tenemos en consideración que dicho volumen puede ir en detrimento de la seguridad. Llevar a cabo un exhaustivo control de acceso y filtrado de nuevas empresas y una posterior monitorización de la actividad de las mismas, que impiden malas praxis como la reventa de mercancías, reducen las ofertas substancialmente de la bolsa de cargas que haya apostado por crear un entorno de trabajo seguro. Un total de 2.500 empresas que solicitan su alta en Wtransnet son rechazadas anualmente por no cumplir con los requisitos exigidos. Esto se traduce en que la bolsa de cargas solo acepta el 30% de las solicitudes de alta que recibe. Su estricta política de calidad y el empeño por crear un entorno de trabajo seguro para las empresas de transporte y logística, han convertido a Wtransnet en la bolsa de cargas líder en seguridad. Las bolsas de Cargas como herramienta […]

La Fundación Wtransnet cumple 10 años de apoyo al sector del transporte de mercancías por carretera
Durante este mes de mayo la Fundación Wtransnet ha cumplido 10 años de actividad. Una década dedicada a promover una mayor competitividad entre las empresas de Transporte y Logística con la ayuda de nuevas tecnologías y el desarrollo de innovaciones organizativas. La Fundación Wtransnet es un organismo de carácter privado y sin ánimo de lucro promovido por la dirección de Wtransnet para movilizar recursos económicos y canalizarlos hacia actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica y organizativa, en beneficio del sector del transporte y la logística, poniendo énfasis en la pequeña y mediana empresa. Anna Esteve, Presidenta de la Fundación Wtransnet, definió muy bien su objetivo en su discurso inaugural: “Devolver a la sociedad lo que nos ha dado”. Igual que hacen las personas cuando llegan a una etapa de madurez, las organizaciones atraviesan etapas en las que luchan por abrirse camino, cometiendo errores de los que aprender, reinventándose una vez tras otra para finalmente, después de mucho esfuerzo, conseguir éxitos. Es entonces cuando llega el momento de reflexión en el que es necesario darse cuenta que lo que has conseguido no lo has hecho solo y sientes la necesidad de agradecer: “En Wtransnet nos ocurrió lo mismo. Iniciamos el proyecto, luchamos por hacerlo […]

Las restricciones de circulación al transporte de mercancías por carretera: ¿un sistema eficaz?
El sector del transporte de mercancías por carretera reclama la flexibilización de las restricciones a la circulación Las restricciones de circulación del transporte de mercancías por carretera siguen generando polémica en el sector. La prohibición de que vehículos pesados transiten durante períodos establecidos, según la DGT, supone una mejora para la seguridad vial, sin embargo muchos transportistas tienen una opinión distinta y no son pocas las voces críticas que se alzan contra estas medidas. Si bien la finalidad de estas medidas es la de disminuir los problemas de congestión que se producen en determinadas vías donde se espera una gran afluencia de vehículos privados, es precisamente esa circunstancia “una de las que más espanta a las empresas de transporte de mercancías por carretera, ya que supone perder tiempo de conducción y quemar combustible inútilmente al quedar atrapado en un atasco”. Es la opinión de Ramón Valdivia, de ASTIC, quien asegura que la congestión del tráfico es “un coste adicional para el sector que no deberían tener que asumir en un escenario de feroz competitividad.” De ahí que exista un creciente malestar en el transporte debido al aumento que año tras año experimentan las restricciones, lo que por un lado, según […]